ESPAÑOL
al vuelo A1
Encuentros
Estella Agudelo Sánchez
Jorge Enrique Estupiñán Ordóñez
Gustavo Jaramillo Cardona
José Orlando Gómez Salazar
© Estella Agudelo Sánchez
© Jorge Enrique Estupiñán Ordóñez
© Gustavo Jaramillo Cardona
© José Orlando Gómez Salazar
© Editorial Universidad Pontificia Bolivariana
Vigilada Mineducación
Español al vuelo. A1. Encuentros
ISBN: 978-958-764-604-7 (versión impresa)
Segunda edición, 2018
Reimpresión, 2019
ISBN: 978-958-764-849-2 (versión epub)
Segunda edición, 2020
Escuela de Educación y Pedagogía
Centro de Lenguas
Con el apoyo del Gobierno de Colombia (Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de
Colombia, APC-Colombia)
Gran Canciller UPB y Arzobispo de Medellín:
Mons. Ricardo Tobón Restrepo
Rector General:
Pbro. Julio Jairo Ceballos Sepúlveda
Vicerrector Académico:
Álvaro Gómez Fernández
Decano Escuela de Educación y Pedagogía:
Guillermo Echeverri Jiménez
Jefe del Centro de Lenguas:
Juan Francisco Vásquez Carvajal
Editor:
Juan Carlos Rodas Montoya
Coordinación de Producción:
Ana Milena Gómez Correa
Diseño y diagramación:
Sissi Tamayo Chavarriaga
Corrección de Estilo:
Editorial UPB
Fotografías:
Anacristina Aristizábal U., Pixabay, Freepick, Fotur, Commos Wikimedia
Fotografía portada:
Caño Cristales. Mario Carvajal. Fotur
Ilustraciones:
David Londoño M.
Dirección Editorial:
Editorial Universidad Pontificia Bolivariana, 2020
Correo electrónico: editorial@upb.edu.co
www.upb.edu.co
Telefax: (57)(4) 354 4565
A.A. 56006 - Medellín - Colombia
Radicado:
1741-27-07-18A
Prohibida la reproducción total o parcial, en cualquier medio o para cualquier propósito, sin la
autorización escrita de la Editorial Universidad Pontificia Bolivariana.
468
E77
A1
Agudelo Sánchez, Estella, autor
Español al vuelo. A1. Encuentros / Estella Agudelo Sánchez
[y otros 3] – 2a. edición -- Medellín: UPB, 2018.
123 p: 17 x 24 cm.
ISBN: 978-958-764-604-7
1. Español – Lingüística – 2. Español para extranjeros – 3. Español
– Gramática – I. Estupiñán Ordóñez, Jorge Enrique – II. Jaramillo
Cardona, Gustavo – III. Gómez Salazar, José Orlando – IV. Título
CO-MdUPB / spa / rda
SCDD 21 / Cutter-Sanborn
5
Libro 1
Libro 2
Libro 3
Libro 4
Libro 5
Libro 6
Libro 7
Libro 8
A1
A2
B1.1
B1.2
B2.1
B2.2
C1.1
C1.2
Cinco
La serie
Español al vuelo
está conformada por ocho textos diseñados para
que los estudiantes pongan en práctica los elementos estudiados y aprendi-
dos en un curso formal de la lengua. A través de ellos, se fomenta la inte-
racción en clase y se pueden realizar actividades de lectura y escritura en un
marco cultural amplio.
Español al vuelo
es también la respuesta a la necesidad de construcción
de material propio, es decir, de textos que reflejen la lengua y la cultura del
ámbito latinoamericano y, más precisamente, del colombiano. Así, el aspecto
cultural se convierte en el eje transversal en la enseñanza de la lengua y, en
esa medida, favorece el diálogo intercultural.
Español al vuelo
se concibe como una serie de libros para su uso como textos
de apoyo (no como textos guía) a los procesos de aprendizaje y enseñanza de
español para extranjeros. En este orden de ideas, los recursos y los ejercicios
que se proponen son complementarios al trabajo de aula y buscan, principal-
mente, ofrecer al aprendiz oportunidades de comunicación con los otros suje-
tos, a partir de su identidad propia para enriquecer el contexto de aprendizaje.
Español al vuelo
se utiliza como punto de partida para establecer compa-
raciones y similitudes entre los contextos socioculturales de los países de
los que provienen los participantes y ayudar a reivindicar el encuentro con el
otro de manera intercultural a través del lenguaje como facilitador del enten-
dimiento y promotor de espacios multidisciplinares: economía, arte, gastro-
nomía, historia, geografía, música, baile y literatura. Se espera que los estu-
diantes encuentren, desde sus propios rasgos de identidad, los elementos de
identificación de la cultura colombiana.
La serie
Español al vuelo
consta de ocho libros. Cada uno responde a un nivel
del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) desde el A1 hasta el C1.2. En
el siguiente cuadro se puede ver la distribución de los libros.
Serie
Español al vuelo
7
Contenido
1
2
3
4
5
Unidad uno
........................................................................................................................................
9
Generalidades del español.
Saludos y despedidas.
Unidad dos
....................................................................................................................................
25
Información y descripción personal, laboral y familiar.
Unidad tres
...................................................................................................................................
33
Lugares de la ciudad.
Unidad cuatro
............................................................................................................................
51
Arquitectura en Colombia.
Unidad cinco
................................................................................................................................
61
Los empleos en Colombia.
Siete
6
Unidad seis
...................................................................................................................................
77
La biodiversidad de Colombia.
Bailes según las regiones de Colombia.
Deportistas famosos colombianos.
7
8
Unidad siete
..............................................................................................................................
99
Medellín: lugares turísticos y su feria de las flores.
Unidad ocho
.............................................................................................................................
109
Modos de vestir según las regiones de Colombia.
Ubicación geográfica de Colombia.
9
Colombia,
en el mundo
Unidad
uno
1
Temas y textos
Generalidades del español.
Saludos y despedidas.
Contenidos comunicativos y funcionales
Comprender y usar algunas expresiones útiles básicas.
Saludar y despedirse.
Contenidos de lengua (gramaticales, lexicales, fonéticos)
La letra y la sílaba: alfabeto y construcción silábica.
Pronunciación del español americano.
Pronombres personales.
Verbo ser (para presentarse e identificar).
Nombre y nacionalidad.
Contenidos socioculturales
Ubicación geográfica de los países de habla hispana.
Rasgos culturales generales del español de esos países.
Formas de saludarse y presentarse.
Nueve
Fotografía: Pixabay
El nombre completo de Colombia es República de Colombia.
El país está en el continente americano. Colombia está en el
norte de Suramérica o América del Sur; tiene 49 millones de
colombianos y su lengua oficial es el español.
10
Español al vuelo |
A1
| Encuentros
Diez
Fotografía: Pixabay
A.
Presentación
e información
personal
1.
¿Cómo dar y pedir información personal?
EL NOMBRE
LA EDAD
¿Cómo te llamas?
Me llamo Estella.
¿Cuál es tu nombre completo?
Mi nombre es Estella Agudelo Sánchez.
¿Cuántos años tienes?
Yo tengo 30 años.
LA RESIDENCIA
LA NACIONALIDAD
¿Dónde vives?
Yo vivo en Cali, Colombia.
¿De dónde eres?
Yo soy colombiana.
EL NÚMERO DE CELULAR/MÓVIL
LA PROFESIÓN
¿Cuál es tu número?
Es el 314 248 64 20.
¿Qué haces?
Yo soy profesora de español.
11
Unidad
uno
Once
2.
Escucha la presentación personal de tu profesor(a) y completa
la información.
Mi nombre completo es________________________________________________
Mi nombre es ________________________________________________________
Mis apellidos son _____________________________________________________
Yo soy de (ciudad/país) ________________________________________________
Yo soy (profesión, posición u oficio) profesor(a) de español
Yo trabajo en la Universidad Pontificia Bolivariana
Mi número de celular es _______________________________________________
Yo vivo en (ciudad) ____________________________________________________
Yo vivo con (familia) ___________________________________________________
3.
Ahora completa los espacios con tu propia información personal.
Mi nombre completo es________________________________________________
Mi nombre es ________________________________________________________
Mis apellidos son _____________________________________________________
Yo soy de (ciudad/país) ________________________________________________
Yo soy (profesión, posición u oficio) ______________________________________
Yo trabajo en ________________________________________________________
Mi número de celular es _______________________________________________
Yo vivo en (ciudad) ____________________________________________________
Yo vivo con (familia) ___________________________________________________
12
Español al vuelo |
A1
| Encuentros
4.
Busca la información personal de estos colombianos famosos y
llena la ficha.
1.
3.
4.
2.
Ilustración
Nombre
Edad
Residencia
Profesión
1
2
3
4
Ilustraciones: David Londoño M.
Doce
13
Unidad
uno
Trece
5.
Responde las siguientes preguntas.
F
V
1.
El apellido Falcao es de Fernando.
2.
Rodolfo es cocinero.
3.
Shakira es cantante.
4.
Fernando Botero es un artista internacional.
Preguntas con falso o verdadero.
Preguntas abiertas
1.
¿Quién es Rodolfo Llinás?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
2.
¿De dónde es Shakira?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
3.
¿Cuál es el deporte de Falcao?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
4.
¿De dónde es Fernando Botero?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
14
Español al vuelo |
A1
| Encuentros
Catorce
B. El
alfabeto
1.
Ejercicios de pronunciación:
amor - amar
sudor - pudor
loro - lloro
puerta - huerta
perro - pero
remo - roma
duro - dudo
toro - todo
torta - tarta
huelo - vuelo
aroma - arena
pasión - pensión
caro - coro
cuesta - costa
pies - país
a.
Deletrea (D-E-L-E-T-R-E-A) tu nombre y el de tus compañeros.
Ejemplo
C - a - r - l - o - s
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
a, A
a
be
ce
de
e
efe
ge
b, B
c, C
d, D
e, E
f, F
g, G
h, H
hache
i
jota
ka
ele
eme
ene
i, I
j, J
k, K
l, L
m, M
n, N
ñ, Ñ
eñe
o
pe
cu
erre
ese
te
o, O
p, P
q, Q
r, R
s, S
t, T
u, U
u
uve
doble ve
equis
ye
zeta
v, V
w, W
x, X
y, Y
z, Z
b.
Encierra la palabra que escuchas.
15
Unidad
uno
Quince
2.
Ejercicios de vocabulario:
A
A__ __ __ __
A__ __ __ __
S__ __
C__ __ __
E
M__ __ __ __ __ __ __
E__ __ __ __ __ __ __ P__ __ __ __ E__ __ __ __ __ __ __
I
B__ __ __ __
I__ __ __ __
I__ __ __
B__ __ __ __
O
O__ __
C__ __ __ __ __ __
F__ __ __
O__ __ __
U
U__ __
U__ __
P__ __ __
G__ __ __ __
A
E
I
O
U
Fotografías 1, 2, 3 y 4: Pixabay
Fotografías 1, 2 y 4: Pixabay
|
Fotografía 3: Freeimages
Fotografías 1, 3 y 4: Pixabay
|
Fotografía 2: Andrew James on Unsplash
Fotografías 1, 2 y 3: Pixabay
|
Fotografía 4: Freepick
Fotografías 2 y 3: Pixabay
|
Fotografías 1 y 4: Freepick
1
1
1
1
1
2
2
2
2
2
3
3
3
3
3
4
4
4
4
4
a.
Busca en el diccionario el nombre de las imágenes
y escríbelas en el espacio correcto.