Image

Marta Albelda Marco, Wiltrud Mihatsch (eds.)

Atenuación e intensificación en géneros discursivos

image

LINGÜÍSTICA IBEROAMERICANA

VOL. 65

DIRECTORES:

MARIO BARRA JOVER, Université Paris VIII

IGNACIO BOSQUE MUÑOZ, Universidad Complutense de Madrid, Real Academia Española de la Lengua

ANTONIO BRIZ GÓMEZ, Universitat de València

GUIOMAR CIAPUSCIO, Universidad de Buenos Aires

CONCEPCIÓN COMPANY COMPANY, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México

STEVEN DWORKIN, University of Michigan, Ann Arbor

ROLF EBERENZ, Université de Lausanne

MARÍA TERESA FUENTES MORÁN, Universidad de Salamanca

DANIEL JACOB, Albert-Ludwigs-Universität, Freiburg im Breisgau

JOHANNES KABATEK, Universität Zürich

EUGENIO R. LUJÁN MARTÍNEZ, Universidad Complutense de Madrid

RALPH PENNY, University of London

Atenuación e intensificación en géneros discursivos

MARTA ALBELDA MARCO, WILTRUD MIHATSCH
(EDS.)

Iberoamericana • Vervuert • 2017

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)

Reservados todos los derechos

© Iberoamericana, 2017

Amor de Dios, 1 – E-28014 Madrid

Tel.: +34 91 429 35 22

Fax: +34 91 429 53 97

© Vervuert, 2017

Elisabethenstr. 3-9 – D-60594 Frankfurt am Main

Tel.: +49 69 597 46 17

Fax: +49 69 597 87 43

info@iberoamericanalibros.com

www.iberoamericana-vervuert.es

ISBN 978-84-16922-14-7 (Iberoamericana)

ISBN 978-3-95487-563-4 (Vervuert)

ISBN 978-3-95487-633-4 (e-Book)

Depósito Legal: M-19047-2017

Diseño de la cubierta: Carlos Zamora

Impreso en España

Este libro está impreso íntegramente en papel ecológico blanqueado sin cloro

ÍNDICE

Introducción

Marta Albelda Marco, Wiltrud Mihatsch

Sección I. Sobre la caracterización de los fenómenos de intensificación y atenuación

Capítulo 1. Las dimensiones de la intensificación y de la atenuación

Stefan Schneider

Capítulo 2. Una propuesta funcional para el análisis de la estrategia pragmática intensificadora en la conversación coloquial

Antonio Briz Gómez

Sección II. Estudios sobre mecanismos formales de intensificación y atenuación

Capítulo 3. “¿Cómo que las 6:45? ¡Si a esa hora es cuando salía el tren!” “¿Se sabe algo de la reunión, era a las 11, no?” Usos dislocados del imperfecto español como estrategias de atenuación e intensificación

Alf Monjour

Capítulo 4. No sé si atreverme a decir...: la preterición como estrategia discursiva entre atenuación e intensificación

Beate Kern

Capítulo 5. El uso del verbo ver como estrategia evidencial y de modulación asertiva

Blanca Elena Sanz Martín, Cristina Eslava Heredia

Sección III. Estudios aplicados a corpus discursivos sobre la intensificación y la atenuación

Capítulo 6. Oralidad académica: función de los atenuantes en corpus de debates estudiantiles

Silvina Douglas de Sirgo

Capítulo 7. Análisis sociolingüístico de la atenuación en el español de Las Palmas de Gran Canaria

Marta Samper Hernández

Capítulo 8. Atenuación y construcción de la identidad de experto en trastornos de la conducta alimentaria

Carolina Figueras

Capítulo 9. Atenuación e intensificación: estrategias pragmáticas del rechazo en respuestas a invitaciones en redes sociales en línea

Virginia González García, Amparo García Ramón

Capítulo 10. Análisis contrastivo de estrategias de atenuación en un corpus de correos electrónicos españoles, alemanes y chinos

Josefa Contreras Fernández, Lishuang Zhao

Capítulo 11. Intensificadores de un lenguaje de duelo: el Espacio de palabras de Atocha (2004-2005) del 11-M

Aldina Quintana, Rolf Kailuweit

Capítulo 12. Contribución al estudio de los recursos de intensificación en los textos informativos de prensa

Paula Bouzas

Capítulo 13. La atenuación en Gandía Shore: los marcadores conversacionales ¿eh?, ¿no?, ¿sabes? y ¿vale?

Gloria Uclés Ramada

Sobre los autores

INTRODUCCIÓN1

MARTA ALBELDA MARCO

Universitat de València

WILTRUD MIHATSCH

Eberhard Karls Universität Tübingen

1.La atenuación y la intensificación como estrategias al servicio de diferentes géneros discursivos

El trabajo germinal de George Lakoff (1972) sobre hedges supone en la lingüística una primera llamada de atención hacia la expresión de significados que en términos veritativos no pueden considerarse verdaderos o falsos sino que presentan significados intermedios entre ambos valores de verdad. Es la inauguración de la lógica de los enunciados difusos, según la cual podemos emplear expresiones lingüísticas para decir que algo forma parte de una categoría o de una cualidad “en cierta manera”, “de algún modo” o “de forma aproximada”. Desde una perspectiva profundamente semántica, Lakoff (1972) caracteriza la existencia de formas intensificadoras y deintensificadoras de los grados de verdad, como like, sort of, o kind of.

En la misma línea que Lakoff (1972), se encuentran otros trabajos dedicados a la intensidad como continuum que se mueve en dos direcciones (Zadeh 1965, Halliday 1976, Labov 1984). Así, William Labov (1984: 44) apunta que “intensity operates on a scale centered about the zero, or unmarked expression, with both positive (aggravated or intensified) and negative (mitigated or minimized) poles”. De ello se deriva que es posible atenuar o intensificar un mismo término o construcción. No obstante, los resultados de dicha intensificación o atenuación divergirán de acuerdo con la naturaleza del término al que modifiquen o sobre el que se apliquen (telicidad, modalización, cuantificación, etc., véanse Kennedy & McNally 2005 y Mihatsch y Albelda Marco 2016).

Sobre el valor semántico de intensidad descansa la generación de posibles efectos pragmáticos en los enunciados en que se emplean formas atenuantes o intensificadoras. Fraser (1980) es uno de los primeros autores en referirse a las implicaciones contextuales que tiene el uso de mitigadores en la conversación; en concreto, señala el papel reparador de los efectos molestos que un enunciado puede causar en el oyente. A partir del trabajo de Fraser (1972), se han ido sucediendo investigaciones que desarrollan esta visión más pragmática del fenómeno, en la que se acude a la modulación del grado de fuerza ilocutiva de un enunciado para hablar de atenuación y de intensificación. Se habla en estos casos de la modificación de la fuerza ilocutiva (Holmes 1984a, 1984b, Bazzanella et alii 1991, Briz 2003, 2007, Thaler 2012, entre otros).

La atenuación o intensificación del grado de fuerza ilocutiva de un acto de habla puede hacer, por ejemplo, que un enunciado directivo se exprese a través de una orden, de una petición o de una sugerencia: Ayúdame; Te quiero pedir que me ayudes; Si no tienes mucho trabajo, ¿podrías ayudarme? Se habla así de una escala que va de la intensificación a la atenuación, en la que los hablantes eligen el modo de expresión de este continuum de acuerdo con los efectos perlocutivos esperados y con los cálculos contextuales. La atenuación y la intensificación pasan, entonces, a considerarse estrategias retóricas al servicio de la comunicación entre los hablantes (Briz 1997, 2003).

En las propuestas de Meyer Hermann (1988), Bazzanella et alii (1991), Bazzanella (2004), Caffi (2007), entre otros, se explica cómo la modulación de la fuerza ilocutiva en los enunciados produce efectos en los roles deónticos de los hablantes y en los compromisos con las informaciones dadas en las proposiciones. En el caso de la intensificación, el hablante se compromete en mayor grado con el valor de verdad de un enunciado o genera una mayor obligación al oyente (Meyer Hermann 1988, Briz 1997, este volumen, González Ruiz 2007, Albelda Marco 2007, 2014, Quintana y Kailuweit, este volumen, Schneider, este volumen). En el caso de la atenuación, el hablante se desrresponsabiliza (Caffi 2007, 2010) u ofrece mayor libertad al oyente para ejercer la acción (Briz 2007, Fraser 2010, Cestero 2015). Se entiende, en consecuencia, que el recurso a mecanismos atenuantes o intensificadores sean elecciones contextuales de los hablantes, y consecuentemente, estrategias, para asegurar mejor el logro de sus fines conversacionales.

Los estudios de la atenuación desde una perspectiva esencialmente pragmática son hoy en día muy numerosos, mientras que las investigaciones sobre intensificación son todavía escasas. Se han realizado tanto estudios sobre mecanismos particulares (por ejemplo, las risas, Bravo 1993; elementos parentéticos, Schneider 2007; la forma en plan, Myre Jørgensen 2009) como estudios sobre determinados tipos de actos de habla y/o géneros discursivos (directivos en correos electrónicos, Contreras 2012; o en entrevistas semiformales, Samper 2013 y Cestero 2015). Precisamente, esta doble posibilidad está representada en el presente volumen, el cual se propone mostrar cómo diversos mecanismos particulares del español sirven en distintos géneros discursivos para provocar efectos atenuantes o intensificadores; y por otro lado, cómo los diversos géneros discursivos influyen en la generación de diferentes valores atenuantes e intensificadores, haciendo predominar en cada caso diversas formas y funciones.

Junto con la diversidad genérica, también este volumen pretende reflejar diferentes variedades del español (grancanario, mexicano, argentino, septentrional). También la bibliografía previa tiene ya en cuenta el perfil dialectal de estos fenómenos, en los que podemos encontrar numerosas investigaciones centradas en geolectos americanos. Entre otros muchos, se pueden citar los siguientes trabajos: Puga (1997) estudia la atenuación en el español de Chile; Álvarez y Best (2005) estudian los atenuantes en el español venezolano, y en Rondón et alii (2009) se investiga también en los intensificadores venezolanos; Douglas de Sirgo (2007), en el español argentino; Rodríguez Alfano (ed.) (2009) Flores Treviño (2013) y Flores y Verduzco (2014), en el español mexicano; Rodríguez Cadena y Fontes Montalvo (en prensa), en el español barranquillero colombiano; Holmlander (2011) en el español de España (en contraste con el sueco); Molina (2005), Cestero y Albelda Marco (2012) y Cestero (2015) estudian desde una perspectiva sociolingüística la atenuación en el español madrileño y en el español valenciano; en la misma línea está el trabajo de Samper (2013) centrado en el español grancanario.

Como ocurre en la mayor parte de los trabajos mencionados (al igual que en los estudios de este volumen), la investigación sobre fenómenos pragmáticos—como es el caso de la intensificación y de la atenuación— requiere análisis basados en muestras reales contextualizadas y reclama el establecimiento de criterios metodológicos pragmáticos. De ahí que la lingüística de corpus se convierta en un marco óptimo para el estudio de aquellos efectos pragmáticos que surgen por motivos intencionales, situacionales y sociológicos. En este sentido, uno de los retos fundamentales del estudio pragmático de la atenuación y de la intensificación es proveer a la comunidad científica de criterios estables para el reconocimiento de estas funciones intensificadoras y atenuantes en los usos contextualizados. En Albelda Marco et alii (2014) y en Briz (este volumen) se establecen algunos parámetros que pueden ayudar a su reconocimiento (detección de la fuerza ilocutiva, identificación del contenido de la imagen, caracterización de la situación comunicativa y de los rasgos sociolingüísticos de los hablantes, etc.). Sin embargo, aún son muchos los interrogantes y grandes las ambigüedades a las que se enfrenta el investigador en atenuación e intensificación cuando trata de analizar muestras reales de habla.

Por otro lado, junto con la investigación pragmática sobre los fenómenos que nos ocupan, no ha dejado de investigarse en la línea original de Lakoff (1972) centrada en la expresión de significados difusos y en la vaguedad del lenguaje. Estos estudios normalmente se abordan desde una perspectiva más semántica y con menos intereses pragmáticos (Channell 1994, Cutting (ed.) 2007, 2015, Mihatsch 2007, 2010, entre otros). En ellos se estudian mecanismos como palabras o expresiones de significado general, rounders, aproximadores, etc. que aportan significaciones vagas a los elementos que acompañan. También se han hecho propuestas como la de Overstreet (2011) en la que se apunta cuál es la explicación entre el lenguaje vago y la modulación de intensidad de la fuerza ilocutiva.

En definitiva, ambas líneas de trabajo, la más semántica y la más pragmática, siguen aportando investigación viva y caracterizaciones cada vez más clarificadoras de estos fenómenos. Veamos en este sentido, a continuación, cuáles son las aportaciones fundamentales de los trabajos presentados en este volumen.

2.Contribuciones al volumen

El presente volumen se organiza en tres secciones que recogen tres perspectivas de estudio de los fenómenos semántico-pragmáticos de atenuación e intensificación. La sección I presenta trabajos de discusión teórica sobre la caracterización de los fenómenos de atenuación e intensificación. La sección II se dedica al estudio de mecanismos particulares de atenuación e intensificación en el español: se caracterizan gramatical y semánticamente formas lingüísticas que se emplean habitualmente en el español de España y América con función atenuante o intensificadora, o con ambas. La III sección ofrece estudios de corpus y con corpus discursivos sobre el comportamiento pragmático-contextual de mecanismos atenuantes e intensificadores.

El primer bloque del libro atiende a la caracterización teórica de los dos fenómenos estudiados: la atenuación y la intensificación. De la mano de Stefan Schneider (Universität Graz), el primer capítulo presenta una revisión teórica sobre los fenómenos de atenuación e intensificación pragmática tanto en la lingüística general como en la lingüística española. El autor recorre de manera minuciosa un trayecto crítico por las principales propuestas de caracterización de ambos fenómenos hasta la fecha. Se detiene especialmente en dos cuestiones: en la posibilidad de explicar intensificación y atenuación sobre una misma base, y en las funciones comunicativas que la literatura ha atribuido a estos fenómenos. Entre sus conclusiones destaca, por un lado, el hecho de que la mayor parte de estudios se centran en actos asertivos y, por otro, la propuesta de inclusión en la definición de ambos fenómenos la atención a los roles modales (y a las obligaciones asumidas) no solo del hablante sino también del oyente.

En el capítulo 2, Antonio Briz (Universitat de València) presenta una profunda revisión de la categoría pragmática de la intensificación, centrada en el ámbito de la conversación coloquial española. Revisa, en primer lugar, su caracterización como fenómeno de carácter más social y/o más argumentativo, según los distintos contextos en los que opera. Presenta también una propuesta sobre las funciones comunicativas que ejerce la intensificación: desde una perspectiva monológica, cumple una función auto-reafirmativa; desde una perspectiva dialógica, desarrolla bien una función alo-afirmativa, bien una función contra-reafirmativa. Por último, ofrece una aplicación del fenómeno de la intensificación a un conjunto de partículas discursivas del español: partículas de control de contacto y partículas modalizadoras.

El segundo bloque del libro se dedica al estudio particular de tres mecanismos que pueden emplearse con fines atenuantes y/o intensificadores: el imperfecto (Monjour, capítulo 3), la preterición (Kern, capítulo 4) y el verbo ver (Sanz y Eslava, capítulo 5).

En su estudio, Alf Monjour (Universität Duisburg-Essen) analiza los llamados “usos dislocados del imperfecto español”, especialmente los polifónico-prospectivos, sobre muestras de registros informales en redes sociales y en diálogos literarios que imitan la oralidad. Examina cuándo estos usos expresan atenuación o intensificación, y concluye que en ocasiones no es posible determinar qué función desempeñan, y discute el hecho de considerarlos dos polos opuestos de una escala. Propone como alternativa tratar ambos fenómenos como caras de una actividad más general, la modulación, la cual da cuenta de la subjetividad comunicativa en la que se expresa un mayor o menor compromiso de los hablantes con lo dicho respecto a lo que constituiría una aserción más neutra.

En el capítulo 4, Beate Kern (Universität Rostock) estudia la estrategia retórica de la preterición (“no sé si atreverme a decir”) en un corpus parlamentario español y defiende la hipótesis de que desempeña una doble función, la atenuante y la intensificadora. A través de la preterición los hablantes aseveran algo a la vez que cancelan su intención de decirlo, con el fin estratégico de destacarlo y presentarlo como obvio. En el capítulo se revisan los diversos procedimientos de preterición y se explica su diverso comportamiento según la información que se cancela en la aseveración. Su análisis muestra que intensificación y atenuación conviven en la preterición y que cada una opera en un nivel distinto: la intensificación en el enunciado y la atenuación en la enunciación.

Blanca Sanz y Cristina Eslava (Universidad Autónoma de Aguascalientes) presentan un estudio sobre los valores atenuantes e intensificadores del verbo ver cuando expresa valor evidencial. Parten de una perspectiva amplia de la evidencialidad, en la que se vincula este dominio semántico a la modalidad epistémica. De acuerdo con un estudio de casos tomado del Corpus del Español (Mark Davies) explican que en estos usos surge bien un valor atenuante, bien un valor intensificador. Sus resultados muestran que hay una tendencia (no un correlato sistemático) entre evidencialidad directa e intensificación, y entre evidencialidad indirecta y atenuación.

El bloque 3 aúna ocho estudios sobre la presencia y el comportamiento de la atenuación y la intensificación en diferentes corpus discursivos del español. La particularidad de este bloque reside en que su funcionamiento es propio de cada género discursivo concreto y, en consecuencia, los géneros discursivos ofrecen diversas peculiaridades gracias a la atenuación y a la intensificación.

El capítulo 6, por Silvina Douglas de Sirgo (Universidad Nacional de Tucumán), ofrece un análisis del uso y de las funciones de la atenuación en el género discursivo de debates estudiantiles. A la autora le interesa observar cómo los estudiantes universitarios se sirven de esta estrategia retórica para la negociación de los significados y para la gestión y construcción del conocimiento epistémico. Asimismo, Douglas de Sirgo advierte cómo la atenuación es empleada en este género y registro formal para gestionar la interrelación social entre los estudiantes. Se analizan nueve debates llevados a cabo en unas jornadas de estudiantes de primer curso en la Universidad Nacional de Tucumán. Se analizan los atenuantes de acuerdo con el tipo de acto de habla; también se estudian con detalle las secuencias de gestión de turnos y de inicio y cierre, así como los atenuantes que se emplean en temáticas de carácter fuertemente controvertido.

Desde un enfoque sociolingüístico variacionista, en el capítulo 7 Marta Samper Hernández (Universidad de las Palmas de Gran Canaria) presenta un detalladísimo análisis de la atenuación en 18 entrevistas semidirigidas del corpus PRESEEA de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. De forma muy sintética este trabajo aporta el resultado de numerosas variables lingüísticas y su correlación con las sociolingüísticas (edad, sexo y nivel de instrucción). El corpus está equitativamente estratificado, por lo que los datos se consideran representativos de cada sector social. En total se han analizado nueve horas de entrevistas y se han obtenido casi mil tácticas atenuantes. La autora, además, compara y contrasta cada uno de sus resultados con los obtenidos en investigaciones paralelas en otras zonas geográficas, en concreto, en Madrid-Vallecas, Madrid-barrio de Salamanca y Valencia. Junto con los resultados cuantitativos ofrece una interpretación de la incidencia de las variables sociales en el uso y en las funciones de la atenuación. Puede considerarse uno de los primeros trabajos centrados en la atenuación en la población grancanaria.

En el capítulo 8, Carolina Figueras (Universitat de Barcelona), en calidad de psicóloga y lingüista, presenta un estudio sobre la incidencia de la atenuación en la construcción del rol social de experto. Para ello analiza un debate televisivo en el que participan tres expertos del área de la salud mental para tratar el denominado trastorno por atracón (TA). En su aproximación cualitativa al objeto de estudio, la autora reconoce el papel de la atenuación en tres niveles: contribuye a la negociación del significado en la definición de conceptos; participa en la definición de las fronteras en la expresión de la (a)simetría del conocimiento experto de los hablantes; y permite gestionar el conflicto y su resolución en el marco del debate mediante la protección de las imágenes de los interlocutores.

El trabajo de Virginia González y Amparo García (Universitat de València) en el capítulo 9 se dedica a las estrategias de atenuación e intensificación que se emplean en los rechazos a invitaciones a eventos en la red social Facebook. Las autoras caracterizan el acto de habla rechazo y observan que en el amplio corpus de respuestas a invitaciones que analizan (200 casos) los usuarios apenas rechazan directamente la invitación. A cambio, se acude a diversos actos de habla y movimientos discursivos como alternativa y omisión del rechazo o como compensación de este. Como resultado de su investigación proponen una clarificadora explicación de este acto de habla tan complejo, en la que se interrelacionan de forma inversa la atenuación y la intensificación para lograr el equilibrio cortés en la expresión lingüística.

En el capítulo 10, Josefa Contreras y Lishuang Zhao (Universidad Politécnica de Valencia) presentan un estudio de la atenuación desde una perspectiva contrastiva. Centrándose en los actos de habla directivos en el género del correo electrónico, analizan las formas, las frecuencias y los usos atenuantes en el español de España, en el alemán y en el chino mandarín. Su corpus, de 165 correos electrónicos, muestra las diferencias y similitudes de atenuación en una situación asimétrica, puesto que los autores de los correos son estudiantes y sus destinatarios sus profesores. Los resultados del estudio son muy útiles para el contraste intercultural, pues sus datos revelan interesantes diferencias, que se justifican a la luz de los diversos componentes culturas de los tres espacios geográficos.

En el capítulo 11, Aldina Quintana (The Hebrew University of Jerusalem) y Rolf Kailuweit (Universität Freiburg) presentan un estudio de la intensificación en un género particular como es el mensaje del duelo. Su corpus es el libro electrónico de condolencias Espacio de palabras de Atocha (2004-2005) del 11-M (Archivo del duelo), que contiene alrededor de un millón de palabras distribuidas en 41 188 mensajes. De acuerdo con los autores, los intensificadores constituyen una de las principales características de este tipo de texto, en tanto que son mecanismos muy aptos para expresar la solidaridad y la adhesión, para reclamar la paz y condenar el terrorismo. Son mensajes que siguen la denominada “escritura del nosotros”: los autores de los mensajes comparten los sentimientos de las víctimas a través de su inclusión en el grupo, con lo que se intensifica el afecto y, al solidarizarse junto con ellas, se refuerza la pertenencia al grupo (imagen de afiliación).

El trabajo presentado por Paula Bouzas (Universität Göttingen) en el capítulo 12 también se centra en mecanismos de intensificación, pero en su caso, aplicado a textos periodísticos de carácter informativo. Se propone la autora identificar los intensificadores más característicos de este género discursivo. En el análisis de 46 noticias sobre una misma temática, la cuestión de la pluralidad lingüística, Bouzas examina intensificadores en el contenido proposicional (adjetivos, adverbios de valor absoluto, expresiones de exageración, etc.) e intensificadores a nivel modal. Según la autora, estos últimos no son muy abundantes en la prensa informativa; sin embargo, se observan dos mecanismos de intensificación especialmente característicos de este género: por un lado, la partícula como refuerzo enfático que marca el grado máximo de veracidad, y por otro lado, el uso de verbos de percepción intelectual que se activan como verba dicendi (recordar, reconocer, etc.).

El libro se cierra con el capítulo 13, por Gloria Uclés (Universitat de València), en el que presenta un estudio de la atenuación en cuatro marcadores conversacionales fático-apelativos (¿eh?, ¿sabes?, ¿no? y ¿vale?) en el docureality televisivo Gandía Shore. Este programa de telerrealidad permite constrastar la frecuencia y las funciones de estos marcadores conversacionales en dos géneros discursivos, la conversación y la entrevista. En total se analizan alrededor de 50 000 palabras, y entre ellas se registran 738 casos de estos cuatro marcadores. Los resultados del análisis muestran diferencias en la distribución de cada uno de estos marcadores según el género discursivo, en la expresión de valores atenuantes según el marcador y según el género, y en las funciones de atenuación de acuerdo con el género discursivo que se trate.

Bibliografía

ALBELDA MARCO, Marta (2007): La intensificación como categoría pragmática: revisión y propuesta. Frankurt am Main: Peter Lang.

ALBELDA MARCO, Marta (2014): “Escalaridad y evaluación: rasgos caracterizadores de la intensificación pragmática”. En Pustka, E. y S. Goldschmitt (eds.), Emotionen, Expressivität, Emphase. Berlin: Erich Schmidt Verlag, pp. 79-94.

ALBELDA MARCO, Marta, Antonio BRIZ GÓMEZ, Ana Cestero MANCERA, Dorota KOTWICA y Cristina VILLALBA (2014): “Ficha metodológica para el análisis pragmático de la atenuación en corpus discursivos del español. (ES.POR.ATENUACIÓN)”. En Oralia, 17, pp. 7-62.

ÁLVAREZ, Alexandra y Carolina JOVEN BEST (2005): “Atenuantes y sus funciones corteses”. En Bravo, D. (ed.), Estudios de la (des)cortesía en español. Categorías conceptuales y aplicaciones a corpora orales y escritos. Buenos Aires: Dunken, pp. 119-144.

BAZZANELLA, Carla (2004): “Atténuation et intensification en italien: dimensions et configuration pragmatique”. En Araùjo Carreira, M. H. (ed.), Plus ou moins!? L’atténuation et l’intensification dans les langues romanes. Paris: Université Paris 8, Vincennes Saint-Denis (Travaux et documents 5), pp. 173-200.

BAZZANELLA, Carla, Carla CAFFI y Marina SBISÁ (1991): “Scalar dimension of illocutionary force”. En Žagar, I. (ed.), Speech acts: fiction or reality? Proceedings of the International Conference, Ljubljana, Yugoslavia, November 15, 1990. Ljubljana: Inštitut za družbene vede, pp. 63-76.

BRAVO, Diana (1993): La atenuación de las divergencias mediante la risa en negociaciones españolas y suecas. Biblioteca de la Universidad de Estocolmo.

BRIZ GÓMEZ, Antonio (1997): “Los intensificadores en la conversación coloquial”. En Briz Gómez, A., J. R. Gómez Molina, M. J. Martínez Alcalde y Grupo Val.Es.Co. (eds.), Pragmática y gramática del español hablado: actas del II Simposio sobre Análisis del Discurso Oral, pp. 14-22.

BRIZ GÓMEZ, Antonio (2003): “La estrategia atenuadora en la conversación cotidiana española”. En Bravo, D. (ed.), Actas del Primer Coloquio del programa Edice. La perspectiva no etnocentrista de la cortesía: identidad sociocultural de las comunidades hispanohablantes. Stockholms Universitet, pp. 17-46.

BRIZ GÓMEZ, Antonio (2007): “Para un análisis semántico, pragmático y sociopragmático de la cortesía atenuadora en España y América”. En LEA, XIX, pp. 1-38.

BRIZ GÓMEZ, Antonio (este volumen): “Una propuesta funcional para el análisis de la estrategia pragmática intensificadora en la conversación coloquial”.

CAFFI, Claudia (2007): Mitigation. Amsterdam: Elsevier (Studies in Pragmatics; 4).

CAFFI, Claudia (2010): “Weakening or Strengthening?: A Case of Enantiosemy”. En Kaltenböck, G. et alii (eds.), New Approaches to Hedging. Bingley: Emerald (Studies in Pragmatics; 9), pp. 181-202.

CESTERO MANCERA, Ana María y Marta ALBELDA MARCO (2012): “La atenuación lingüística como fenómeno variable”. En Oralia, 12, pp. 77-124.

CESTERO MANCERA, Ana María (2015): “La atenuación lingüística en el habla de Madrid: un fenómeno sociopragmático variable”. En Cestero, A., I. Molina y F. Paredes (eds.): Patrones sociolingüísticos de Madrid. Bern: Peter Lang, pp. 365-412.

CHANNELL, Joanna (1994): Vague language. Oxford: Oxford University Press.

CONTRERAS, Josefa (2012): “¿Hay diferencias en las estrategias de atenuación utilizadas en los correos electrónicos españoles y alemanes?”. En Oralia, 15, pp. 325-342

CUTTING, Joan (ed.) (2007): Vague language explored. Houndmills: Palgrave Macmillan.

CUTTING, Joan (2015): “Dingsbums und so: Beliefs about German vague language”. En Journal of Pragmatics, 85, pp. 108-121.

DOUGLAS DE SIRGO, Silvina (2007): Estrategias discursivas de la atenuación en Tucumán. San Miguel de Tucumán: Serie Tesis, Facultad de Filosofía y Letras, UNT.

FLORES TREVIÑO, María Eugenia (2013): “Ironización y atenuación en El Habla de Monterrey PRESEEA”. En Martínez, M. L. y J. Castillo (eds.), Memorias del VI Coloquio de Humanidades Diálogos sobre Educación, Arte, Cultura y Sociedad. Fac. de Filosofía y Letras de la UANL.

FRASER, Bruce (1980): “Conversational mitigation”. En Journal of Pragmatics, 4, pp. 341-350.

FRASER, Bruce (2010): “Pragmatic Competence: The Case of Hedging”. En Kaltenböck, G. et alii (eds.), New Approaches to Hedging. Bingley: Emerald (Studies in Pragmatics; 9), pp. 15-34.

GONZÁLEZ RUIZ, Ramón (2007): “Atenuación, intensificación y modalizadores de sinceridad”. En Actas del VI Congreso de Lingüística General, 3. Santiago de Compostela: Universidad, pp. 3295-3308.

HOLMES, Janet (1984a): “Modifying illocutionary force”. En Journal of Pragmatics, 8, pp. 345-365.

HOLMES, Janet (1984b): “Hedging your bets and sitting on the fence: some evidence for hedges as support structures”. En Te Reo, 27, pp. 47-62.

HOLMLANDER, Disa (2011): Estrategias de atenuación en español L1 y L2. Un estudio contrastivo en hablantes españoles y suecos. Lunds: Lunds Universitet.

HYLAND, Ken (1998): Hedging in Scientific Research Articles. Amsterdam: John Benjamins.

KALTENBÖCK, Günther, Wiltrud MIHASTCH y Stefan SCHENEIDER (eds.) (2010): New Approaches to Hedging. Bingley: Emerald (Studies in Pragmatics; 9).

KENNEDY, Christopher y Louise MCNALLY (2005): “Scale structure, degree modification, and the Semantics of gradable predicates”. En Language, 81, pp. 345-381.

LABOV, William (1984): “Intensity”. En D. Schiffrin (ed.), Meaning, form and use in context: Linguistic applications. Washington: Georgetown University Press, pp. 43-70.

LAKOFF, George (1972): “Hedges: a study in meaning criteria and the logic of fuzzy concepts”. En Journal of Philosophical Logics, 2, pp. 458-508.

MEYER-HERMANN, Reinhard (1988): “Atenuación e intensificación (análisis pragmático de sus formas y funciones en español hablado)”. En Anuario de Estudios Filológicos, XI, pp. 275-290.

MIHATSCH, Wiltrud (2007): “The construction of vagueness: ‘Sort of’ expressions in Romance languages”. En Radden, G., K-M. Koepcke, T. Berg y P. Siemund (eds.), Aspects of Meaning Constructing Meaning: From Concepts to Utterances. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins, pp. 225-245.

MIHATSCH, Wiltrud (2010): “Wird man von Hustensaft wie so ne art bekifft?Approximationsmarker in romanischen Sprachen. Frankfurt am Main: Klostermann (Analecta Romanica; 75).

MIHATSCH, Wiltrud y Marta ALBELDA MARCO (2016): “Introducción. La atenuación y la intensificación desde una perspectiva semántico-pragmática”. En Revista Internacional de Lingüística, 7, pp. 7-18.

MOLINA, Isabel (2005): “Estrategias de atenuación en el habla de las mujeres madrileñas (barrio de Salamanca de Madrid)”. En Documentos de Español Actual, 6-7, pp. 89-100.

MYRE JØRGENSEN, Annette (2009): “En plan used as a hedge in Spanish Teenage Language”. En Stenström, A. B. y A. Myre Jørgensen (eds.), Youngspeak in a multilingual perspective. Amsterdam: John Benjamins, pp. 95-11.

OVERSTREET, Maryann (2011): “Vagueness and hedging”. En Andersen, G. y K. Aijmer (eds.), Pragmatics of Society. Berlin: De Gruyter, pp. 293-317.

PIATTI, Guillermina (2001): “La atenuación en conversaciones entre estudiantes argentinos”. En Moderna Språk, XCV, 2, pp. 210-221.

PUGA LARRAÍN, Juana (1997): La atenuación en el castellano de Chile. Universitat de València: Grupo de Estudios Iberoamericanos/Tirant lo Blanch Libros.

QUINTANA, Aldina y Rolf KAILUWEIT (este volumen): “Intensificadores de un lenguaje de duelo: el Espacio de palabras de Atocha (2004-2005) del 11-M”.

RONDÓN GUERRERO, Nelly de Jesús, José Gregorio SOTO PEÑA y Alexandra ÁLVAREZ MURO (2009): “Las estrategias de atenuación e intensificación en la prensa escrita de Mérida-Venezuela”. En Survey on Corpus-based Research. Panorama de investigaciones basadas en corpus. Asociación española de Lingüística de Corpus. Disponible en línea: www.um.es/lacell/aelinco/contenido.

RODRÍGUEZ ALFANO, Lidia (ed.) (2009): La (des)cortesía y la imagen social en México. Estudios semiótico-discursivos desde varios enfoques analíticos. Nuevo León, México, FFyL, UANL-Programa EDICE.

RODRÍGUEZ CADENA, Yolanda y Yasmin TORRES FONTALVO (e. p.): “La atenuación en Barranquilla: Estudio sociopragmático”. SOPRAG. Programa Edice.

SAMPER HERNÁNDEZ, Marta (2013): “La atenuación lingüística en el español de Las Palmas de Gran Canaria”. En LEA XXXV/2, pp. 181-204.

SCHNEIDER, Stefan (2007): Reduced parenthetical clauses as mitigators. A corpus study of spoken French, Italian and Spanish. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins.

SCHNEIDER, Stefan (este volumen): “Las dimensiones de la intensificación y de la atenuación”.

THALER, Verena (2012): “Mitigation as modification of illocutionary force”. En Journal of Pragmatics, 44, pp. 907-919.

VERDUZCO AGÜELLES, Gabriel Ignacio y María Eugenia FLORES TREVIÑO (2014): “Distancias lingüístico-pragmáticas. Muestras de atenuantes discursivos en el corpus de relatos orales sobre brujería del sureste de Coahuila” presentada dentro del I Coloquio Nacional sobre Estudios del Discurso: Atenuación e Intensificación el 10 de octubre del año 2014. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México.

ZADEH, Lotfi(1965): “Fuzzy sets”. En Information and control, 8, pp. 338-353.

1 Quisiéramos agradecer a María Amparo Soler, Annika Franz y a Maximilian Randak por su valiosa ayuda en el proceso de redacción de este volumen.

SECCIÓN I

SOBRE LA CARACTERIZACIÓN DE LOS FENÓMENOS
DE INTENSIFICACIÓN Y ATENUACIÓN

CAPÍTULO 1

LAS DIMENSIONES DE LA INTENSIFICACIÓN Y DE LA ATENUACIÓN1

STEFAN SCHNEIDER

Karl-Franzens-Universität Graz

Resumen

Este trabajo examina las dimensiones o los ámbitos en los cuales intervienen la intensificación y la atenuación: el contenido proposicional, los roles modales de los interactuantes, la expresión de los estados internos, la intensidad con la cual se presenta el punto ilocutivo y las consecuencias del acto de habla. El enfoque del análisis es pragmático, es decir, la intensificación y la atenuación son tratadas como fenómenos que conciernen al nivel interpersonal del lenguaje. Los puntos de partida son las teorías de los actos lingüísticos, de la cortesía y de las máximas conversacionales y los estudios sobre el fenómeno de hedging. Las mayores diferencias entre la intensificación y la atenuación se observan en los roles modales de los interactuantes y en las consecuencias del acto de habla.

1.Introducción

El objetivo de este trabajo es presentar, analizar y evaluar las dimensiones o los ámbitos en los cuales intervienen la intensificación y la atenuación. No se trata de un propósito totalmente nuevo. Los estudios de Bazzanella, Caffi y Sbisà (1991), Sbisà (2001), Bazzanella (2004) y Albelda Marco (2007) abordan el mismo tema. Lo que cambia es la perspectiva. Mi artículo examina dichas dimensiones desde el punto de vista de la intensificación enfocando las diferencias respecto a la atenuación. Su estructura es muy sencilla. Después de algunas observaciones preliminares, presento, en orden cronológico, la investigación fuera del ámbito español y, en el siguiente apartado, la investigación en el ámbito español. Concluyo con un apartado de resumen y balance.

En el artículo trato la intensificación y la atenuación como fenómenos pragmáticos o, más específicamente, como fenómenos que conciernen al nivel interpersonal del lenguaje. Además, mi enfoque es fundamentalmente onomasiológico, es decir, el objetivo principal consiste en describir funciones comunicativas.

La bibliografía sobre el tema de la atenuación o mitigación es amplia y tiene una larga tradición. Los textos de base, p. ej. Lakoff (1972), Fraser (1975, 1980), Brown y Levinson (1978, 1987), Prince, Frader y Bosk (1982) y Caffi (1999) en el ámbito internacional, Haverkate (1994) y Briz Gómez (1998) en el ámbito español, son muy bien conocidos. En Caffi (2001, 2007) tenemos una descripción completa. Además, existen varios manuales sobre la interacción verbal con capítulos dedicados a la atenuación (p. ej. Schneider 2010; Caffi 2013). Albelda Marco et alii (2014) contiene una ficha metodológica para el análisis de la atenuación. En el campo de la intensificación, a pesar de la obra meritoria de Albelda Marco (2007), algunas áreas todavía siguen inexploradas. Por lo tanto, me limito a ofrecer una breve sinopsis de textos que abordan la intensificación desde una perspectiva interpersonal o interactiva2.

En muchas obras, la intensificación y la atenuación se tratan de manera conjunta, manifestando generalmente más interés por la atenuación. Además, varios trabajos tratan la intensificación y la atenuación como gradaciones dentro del mismo continuum o la misma escala. A veces, la escala es denominada y descrita por los autores. Otros trabajos no hacen referencia explícita a una escala común, pero su tratamiento conjunto de intensificación y atenuación presupone una base común.

2.Las dimensiones en la investigación fuera del ámbito español

Cuando Lakoff (1972) introdujo el concepto de hedge3, se ocupó principalmente de la atenuación del grado de pertenencia a una categoría:

(1) John is sort of tall.

No obstante, su definición de hedge comprende igualmente la intensificación del grado de pertenencia a una categoría:

(2) John is very tall.

De hecho, Lakoff (1972: 195) denomina a sort of un deintensifier y a very un intensifier (véase también Albelda Marco 2007: 131). El hedge era todavía un concepto limitado al ámbito semántico, es decir, a la dimensión del contenido proposicional. Sin embargo, en la teoría de la cortesía elaborada unos años después, el concepto empieza adquirir un valor interactivo porque Brown y Levinson (1978, 1987) lo ponen en relación con los verbos performativos, la fuerza ilocutiva y las máximas conversacionales de Grice (1975, 1978). Brown y Levinson (1978, 1987: 145 y ss.) mantienen ambos aspectos del sentido de hedge, aunque no insisten mucho en la intensificación (con todo véase Brown y Levinson 1987: 104, 116, 219). Hoy en día, el término hedge se usa, sobre todo, para las expresiones atenuantes.

Durante los mismos años, Searle (1976) elabora su clasificación de los actos de habla basada en doce criterios o componentes. Los criterios más importantes son el punto o propósito ilocutivo, la dirección de ajuste y la condición de sinceridad. Entre los restantes, Searle (1976: 5, 21-22.) menciona “differences in the force or strength with which the illocutionary point is presented”. Es el único criterio a propósito del cual Searle (1976) alude a la posibilidad de gradación. Cabe añadir que, en la cita de arriba, el término force es un sinónimo de strength y no tiene su significado habitual de sinónimo de (illocutionary) point (véanse Holmes 1984: 345; Dressler y Merlini Barbaresi 1994: 600).

Lachenicht (1980) examina el lenguaje agresivo y ofensivo en el cual se manifiesta una forma particular de la intensificación denominada aggravation. Lachenicht (1980: 607, 613, 615) considera la agravación como el intento de herir o dañar al oyente con recursos lingüísticos (y también no-lingüísticos; véase Lachenicht 1980: 622). Siguiendo el ejemplo de la teoría de la cortesía, el autor distingue entre la agravación positiva, relativa a la imagen, y la agravación negativa, relativa al territorio. La agravación positiva se manifiesta, sobre todo, en las personas enojadas que están perdiendo, parcial o totalmente, el control sobre sí mismas (Lachenicht 1980: 620, 633). Por lo tanto, la agravación positiva puede ser el indicio de un comportamiento emotivo e incontrolado. Obviamente, el carácter ofensivo de los recursos lingüísticos y no-lingüísticos está condicionado por factores culturales (Lachenicht 1980: 611). El hablante usa recursos agravadores para que la interacción no se desenvuelva de manera armónica, así que la agravación parece ser lo contrario de la cortesía lingüística (Lachenicht 1980: 618-621). Es un concepto muy amplio en el cual la intensificación constituye un aspecto parcial.

Labov (1984: 44) propone el concepto de intensidad que incluye tanto la intensificación como la atenuación:

Intensity operates on a scale centered about the zero, or unmarked expression, with both positive (aggravated or intensified) and negative (mitigated or minimized) poles [...] I will refer to position on an ordinal scale where features marked for intensity raise an expression to a value greater than zero, and those marked for deintensification lower expressions to values less than zero.

Por lo tanto, es preciso distinguir la intensificación, que es una gradación, de la intensidad, que es la escala dentro de la cual tiene lugar la gradación. Labov (1984: 43-44) coloca la intensidad claramente en el nivel pragmático, sin detallar sus dimensiones:

‘Intensity’ is defined here as the emotional expression of social orientation towards the linguistic orientation: the commitment of the self to the proposition.

Basándose en el marco teórico de Searle (1976), Holmes (1984: 345, 348) estudia las variaciones en la manera de presentar el propósito ilocutivo de un acto de habla. La fuerza o intensidad con la cual el hablante presenta el propósito ilocutivo puede ser atenuada (attenuation o weakening) o intensificada (boosting o emphasizing). La autora analiza los recursos lingüísticos de ambos tipos, pero admite que la atenuación atrajo más interés que la intensificación. Su mérito consiste en definir por primera vez la intensificación y la atenuación, en el marco de la teoría de los actos de habla, como gradaciones de la intensidad ilocutiva.

Held (1985) se ocupa de la intensificación en la interacción verbal del italiano. Su marco teórico es el de Meyer-Hermann y Weingarten (1982), que Meyer-Hermann (1988) desarrolló posteriormente con ejemplos españoles. En esta teoría, la dimensión de las obligaciones establecidas por el hablante asume un papel fundamental. Usando recursos intensificadores, el hablante plantea obligaciones más graves para sí mismo y para el oyente (Held 1985: 308). Sin profundizar en este aspecto, Held (1988: 304-305) describe la intensificación como lo contrario de la atenuación. La autora analiza solamente la intensificación en los actos de habla asertivos, concretamente la aprobación o afirmación convergente y el disentimiento o rechazo (Held 1985: 310).

En el Cross-Cultural Speech Act Realization Project (CCSARP) (véase Blum-Kulka, House y Kasper 1989a) se analizaron peticiones y disculpas en alemán, danés, francés, hebreo e inglés. Las autoras no usan el concepto de obligación sino el concepto relacionado de la amenaza a la imagen. Las peticiones amenazan la imagen del oyente, las disculpas la imagen del hablante. Las normas sociales requieren que se atenúen las peticiones y que se intensifiquen las disculpas porque “they themselves count as remedial work” (Blum-Kulka, House y Kasper 1989b: 12). Puesto que no era uno de los objetivos de su proyecto, las autoras no hablan de intensidad, ni desarrollan un marco teórico unificado de la intensidad (Dressler y Merlini Barbaresi 1994: 420).

En Saint-Pierre (1991) se describe la modalización de la intensidad en el francés de Montréal. A pesar de no citar a ninguno de los autores mencionados arriba, el enfoque del artículo es similar a los precedentes. En analogía con otros trabajos, la modalización incluye la intensificación (amplification) y la atenuación (atténuation). Concierne tanto al compromiso del hablante (prise en charge) en los actos asertivos como a la consideración (prise en compte) de las necesidades y resistencias posibles del oyente en las peticiones (Saint-Pierre 1991: 223-224). Saint-Pierre (1991: 226) se refiere también a la dimensión de las obligaciones, pero la emplea solamente en el contexto de los actos de habla asertivos: o bien se aumentan la certidumbre y las obligaciones del hablante o bien se disminuyen. Los recursos lingüísticos para intensificar o atenuar son los modalizadores (amplificateurs y atténuateurs), que pueden ser prosódicos, morfológico-sintácticos o discursivos.

Basándose en la teoría clásica de los actos lingüísticos, Bazzanella, Caffi y Sbisà (1991) elaboran un modelo coherente que define y describe por primera vez las varias dimensiones escalares que supone un acto. Prácticamente llevan a cabo la tarea esbozada por Holmes (1984). Las autoras hablan explícitamente de intensidad y describen cómo influye en las dimensiones de la fuerza ilocutiva. Cabe subrayar que, en este contexto, influir en la fuerza ilocutiva y graduarla no significa transcategorizarla, es decir, la gradación no convierte un tipo de acto en otro acto. Bazzanella, Caffi y Sbisà (1991: 66) clasifican un recurso lingüístico como atenuador o intensificador:

[...] on the basis of a comparison, in the given context, between the speech act actually performed by the aid of the device under examination and a hypothetical speech act not containing that device (or containing alternative devices acceptable in that context).

Los componentes graduables de la fuerza ilocutiva son el contenido proposicional (precisión/indeterminación y disminución/aumento), la expresión de los estados internos (creencia, intención, deseo, placer y otras emociones), los roles modales de los interactuantes (poder, autoridad y derechos del hablante, derechos y obligaciones asignadas al oyente, obligaciones asumidas4 por el hablante debido a su compromiso), y los objetivos perlocutivos (intensidad del intento del hablante para lograr el objetivo, consecuencias conflictivas de un acto) (Bazzanella, Caffi y Sbisà 1991: 67-69; véase también Albelda Marco 2007: 170-171). En las páginas siguientes de su trabajo, Bazzanella, Caffi y Sbisà (1991: 69-73) enumeran intensificadores y atenuadores italianos para cada dimensión. El modelo propuesto por las tres autoras influyó mucho en la investigación sucesiva sobre la atenuación y, en menor medida, sobre la intensificación. Un ejemplo es el estudio de Dressler y Merlini Barbaresi (1994), que se ocupa, entre otras cosas, de los valores pragmáticos de recursos morfológicos intensificadores italianos, concretamente, de los sufijos -one y -issimo y la reduplicación de palabras. Los autores estructuran su análisis según las dimensiones escalares de Bazzanella, Caffi y Sbisà (1991). En general confirman la utilidad y la aplicabilidad de estas dimensiones, con la excepción de la expresión de los estados internos. Según Dressler y Merlini Barbaresi (1994: 316), es muy difícil distinguir la expresión de los estados internos de la dimensión del compromiso del hablante, a menos que no consista en una expresión evidente de emoción.

Sbisà (2001) pormenoriza el modelo de Bazzanella, Caffi y Sbisà (1991). Según la autora, la intensificación (reinforcement) y la atenuación (mitigationspeaker’s entitlementspeaker’s commitmentcore illocutionary effect